Para los que no me conocen personalmente, o a mi mamá, ella es una mujer ya mayor de setenta y pico de años; hace algunos años tuvo un accidente en el que se esguinzó las cervicales y desde entonces camina con andadera, por lo cual no es bueno que esté sola.
Pues bueno, hoy fui a visitarla y a ayudarla a barrer y trapear su casa, no sin antes desayunar con ella. Fue un desayuno muy de abuelita (a mi parecer): sopecitos con crema y queso, y tortitas de carne en clemolito verde. No podían faltar el café y un pedazo de pan relleno de piloncillo que alguien le regaló. En fin, después de desayunar juntos yo me dispuse a barrer y ella se fue a lavar los trastes. Mientras ella lavaba los trastes estaba cantando una canción de esas de antaño que dice “¿Qué tiene la niña? La niña está triste…”, en otra parte dice “Señor, ayúdala, Dios mío”. Luego se quedó callada unos segundos y dijo algo como “Ay, esas canciones viejitas, decían puras simplezas”, le respondí yo: “Más bien las canciones de ahora dicen puras simplezas, esa canción dice algo de que se murió su amor ¿No?”.
El diálogo en torno a las canciones de antes duró muy poco, ella se fue a sus otras actividades mientras yo me disponía a trapear. En eso me llegó a la mente que en una ocasión, en la clase de Apreciación Musical, reflexionamos mis alumnos y yo acerca de cómo la música refleja a la sociedad. Para una mayor comprensión de lo que voy a decir les dejó aquí la letra de la canción (que por cierto, es de Leo Dan):
La niña está triste
Qué tiene la niña
Qué puedo yo hacer
Para que sonría
No puedo reírme
Me dijo la niña
Mi amor ha muerto
Y ha muerto mi vida
Señor
Ayúdala, Dios mío
Porque a ella yo la quiero
Con todo mi corazón
Señor
Te pido que la ayudes
Es muy niña y en su alma
No tiene que haber dolor
No quisiera nunca
Verte triste niña
Nunca verte triste
Amor de mi vida
Y luego repite unos versos.
Entonces pensé: ¿Simpleza? Esta canción habla de una “niña” que se le murió su amor. Eso me deja con las dudas ¿Se murió su esposo? En ningún momento dice que se murió su esposo, solo su amor. ¿Qué edad tiene “la niña”? Para decirle así debe de ser joven, pero, ¿Qué tan joven? ¿En sus veintes? ¿Menos? ¿Quizá una adolescente? Okey, quizá no estaba casada ¡Pero miren la profundidad de su sentimiento! “No puedo reírme…mi amor ha muerto y a muerto mi vida”. Quizá era una adolescente ya que es en esa edad donde se sienten así las emociones… pero quizá era su prometido o su esposo quien se murió. Como sea, es demasiado dolor. Eso no es para nada una simpleza. Me recuerda a otra canción, esta de Palito Ortega, “Vestida de novia”. ¿La han escuchado? ¡Es la canción más triste del mundo! Literalmente trata sobre un hombre cantando de su novia que está muerta, la están velando con su vestido de novia y toda la cosa; para los que les gustan las referencias, esta tiene dos: comienza con lo que yo llamaría una paráfrasis del primer movimiento de la sonata Claro de Luna, de Beethoven, y en sus estribillos tiene una paráfrasis de la Marcha Nupcial, de Wagner. Esas referencias me recuerdan a otra canción de Leonardo Favio: «Ding Dong Las cosas del amor» que menciona a los Bee Gees, los Beatles, los Rolling Stones… incluso hay una parte donde dice «Si ella dice mejor Favio, yo digo Palito Ortega». ¿Pueden verlo? ¡El mismo Favio dice que mejor Palito Ortega! Y esperen al final, ella dice que le gusta Vivaldi y Bach y él, Favio, dice que le gusta Leo Dan, ¡Es simplemente genial! ¡Para nada son canciones simples! Simples las cochinadas de música que hacen hoy en día el Bad Buny y el Peso Pluma (que son el 2º lugar y el 5º de los artistas más escuchados según Spotify… aunque yo no dirían que son artistas) por cierto, me sorprende que el primer lugar no sea un reguetonero, es Taylor Swift. En 3º lugar The Weeknd y en 4º Drake (ni idea de quienes sean esos).
En fin, hasta aquí mi breve disertación sobre la música no tan simple de los 50’s y 60’s. Los dejo porque voy a escuchar el homenaje en vida a Leo Dan xD.
P.D. Me acabo de enterar que la canción «Vestida de novia» la compuso Palito Ortega porque su prometida murió en un accidente automovilístico 😨 ¡Que duro! Fuente: este video donde un tal «Pedrito Rico» la canta acompañada por un guitarrista de flamenco
Otro P.D. Chequen esta canción super extraña de Palito Ortega «No pisen las flores» hasta siento que raya en lo psicodélico.